viernes, 19 de septiembre de 2025

THE FALSE DOWNGRADE

 

Me gusta utilizar a veces utilizar frases en inglés. Por un lado, porque suena cool hacerlo y por otro, luego de haber sufrido por años tratando de aprender inglés, me gusta como suenan ciertos conceptos en inglés. En este caso THE DOWNGRADE, que significa degradar, en realidad encierra un significado más amplio. Se refiere a empeorar en algo, no solo a perder una condición y se usa básicamente con personas o estados. Posiblemente, la mejor traducción sería EL EMPEORAMIENTO, si es que en español se puede decir así… ahora me pueden entender porque suena “mejor” decirlo en inglés. De igual manera funciona para algunas palabras en español, como mi palabra favorita “ENCRUCIJADA”, la cual en inglés es CROSSROADS; pero esa si la prefiero en español.

A mi profesora de “Presentaciones de Impacto” de ESAN también le encantaría que esté usando palabras en inglés, así se venden mejor las cosas y la gente cree que sabes más. Usar inglés te hace quedar como un experto en el tema (es lo que diría la profe). Por eso es que ahora las personas no tienen reuniones sino tienen meetings y no haces lluvia de ideas sino Brainstorms (tormentas cerebrales). Pero el uso de palabras en inglés no es el motivo de este post, sino el DOWNGRADE que acabo de sufrir.

Entonces, regresando al tema del POST, la semana pasada vendí mi moto. Luego de cuatro años de amor sin fronteras decidí dejarla ir (porque amar también es dejar ir). Mi moto para los que han seguido mis historias era una METEOR 350, de la marca inglesa/hindú Royal Endfield. Una verdadera maquina atemporal, a la que me encantaba siempre tenerla brillando. Mi moto estuvo en mis momentos mas duros como una fiel compañera del camino, pero también en la dicha. Lamento confesar que nunca viajé muy lejos, la usaba mas como mi principal medio de transporte, pero hicimos varios kilómetros de ciudad juntos.

Cuando la compré mi idea principal era ir a pasear como mi chica, ver puestas de sol y ser feliz. Eso ocurrió un par de veces porque a mi chica no le gustaba el frío. Si me sirvió para pasear a mis hijos y ver sus sonrisas, sentir sus brazos finos abrazándome y llevarlos del colegio a la casa (con el ahorro correspondiente en movilidad). Pero el 95% del tiempo éramos solo mi moto y yo, el día, la noche, la lluvia y las pistas.

¿Por qué vendí mi moto? En realidad, fueron tres razones, la primera necesitaba un poco de capital y mi moto ya estaba con unos años encima, mas adelante iba a costar menos, era el momento. La segunda fue por un tema de seguridad, las motos son peligrosas, esta era la excusa menos importante, pero estaba ahí. La tercera razón, es que había completado un círculo, se me había acabado el hilo de mi madeja y bueno debía cerrar ese asunto pendiente, la vendí y lo cerré para “nunca jamás”. Eso obviamente es una broma, mi siguiente moto va a ser la RE 650, pero esto será cuando tenga el dinero, le doy un año.

Y se vino el DOWNGRADE, era inevitable porque necesito transportarme. inicialmente se me ocurrió tomar el carro que dejó mi padre al morir, el cual uso de vez en cuando para que no se deteriore. No lo hemos vendido porque le sirve a la familia. Pero no me gusta manejar carro en Lima, es lento y aburrido. Mis amigos que les encantan los fierros lo lamento, es lo que pienso. Llegar en carro a San Isidro (donde trabajo) me toma una hora y no vivo lejos, sino que el trafico de lima a esa hora es imposible. En la moto me tomaba 20 minutos. Así que necesitaba algo moderadamente económico, rápido y que me de la libertad de moverme entre sitios. La gran idea que tuve fue regresar al scooter, pero debía ser nuevo porque mi viejo scooter murió con la Pandemia.

Ayer llegó el nuevo scooter. Es lento, pero nunca dejas de avanzar, lo que lo hace más rápido que los carros en hora punta. Entre muertos y heridos me toma entre 20 y 30 minutos llegar al trabajo. Un poco más lento que la moto, pero mucho más rápido que ir en carro. Compré además un parlante a prueba de lluvia, un casco y un candado y estoy listo para llegar puntual a trabajar cruzando las pistas rotas de Lima.

Un amigo del trabajo me dijo, “has empeorado TUPAC, eso no es posible”. Si lo ves de afuera puedes pensar esto, pero yo no lo veo así. Yo lo veo como lo ve mi amigo APUJIRKA “nosotros hemos salido de abajo TUPAC, podemos volver a comer menú y luego construir un castillo” Muchas gracias por tus palabras querido amigo siempre son oportunas. Se que soy un marrón más en este mundo de peruanos, pero eso me da la fuerza para entender lo que he logrado, lo que he perdido y lo que puedo volver a lograr. Así que los demás se agarren de sus asientos porque con Jesucristo soy invencible.

Creed en Dios, no como yo creo, crean más. La Fe es hermosa. Jesús es mi amigo mi señor y mi salvador.

 

TUPAQ

 

PD: les dejo un video que me dio mucha risa y a la vez me dió pruebas de lo divino.



miércoles, 12 de febrero de 2025

EL PODER DE TU MANADA

Voy a empezar este post con un dicho en inglés “your Vibe Attracts your Tribe”. En español decimos algo parecido pero que no es igual “Dime con quien andas y te diré quien eres”. En el caso del inglés se trata de tu actitud, tu manera de ser, en si tu vibra. En el español es más un mensaje Post Morten, donde las malas o buenas juntas son un indicador clave de quién eres. No puedes ser un enviado de Dios cuando tus mejores amigos son sicarios, es mucho mas probable que seas un innombrable esbirro del demonio. En este caso me quedo con el inglés, donde depende de ti lo que atraes.

Una buena amiga me preguntó hace poco “Tupac, ¿para ti que es ser maduro?”, luego añadió “no me respondas ahora, piénsalo un poco y luego me dices que piensas”. Desde el primer momento supe que responder, pero pensar un rato me hizo ver mas detalles en mi respuesta. Cuando regresó le dije con tranquilidad “Ser un hombre maduro es encargarte de cumplir en realizar todo lo que debes realizar sin postergarlo, no se trata de estar siempre agestado, ni de aparentar ser una persona seria, si eres jovial, pero haces lo que debes hacer, entonces eres mas maduro que una persona que aparenta ser seria y no se encarga o posterga sus deberes”. Hacer lo que debes hacer te convierte en una persona confiable, o en lo que dicen los gringos en alguien accountable. Prefiero usar esa palabra en inglés porque significa lo siguiente:

“La accountability, o rendición de cuentas, es la capacidad de asumir responsabilidad por las acciones, decisiones y resultados propios. Es una cualidad que se valora en el ámbito laboral y que se puede aplicar en cualquier tipo de organización” … según la IA de Google, febrero 2025.

Hay quienes piensan que ser una persona confiable es aburrido, o lo vean quizá como que ya diste el viejaso, convirtiéndote en un viejo hecho y derecho. Por mi lado pienso que necesitamos a mas personas así. Para que funcione nuestro extraño sistema necesitamos a personas confiables, y creo que la falta de confiabilidad en nuestros tiempos está creando grietas irreparables en esta realidad alterada. Necesitamos a ese padre que trabaja sus ocho horas o mas para que sus hijos tengan que comer o puedan estudiar y ser mejores que él. Necesitamos a es madre que se encarga de sus hijos y que también es esa buena profesional a la que muchos acuden por consejos. Necesitamos personas profundas que tengan sueños por cumplir y metas que alcanzar. Necesitamos de jóvenes lideres con valores y principios, y personas que dediquen una parte valiosa de su tiempo a labores sociales como el voluntariado. Necesitamos buenos lideres de empresas que sean ejemplos a seguir en cada aspecto de su vida, quienes tengan la paciencia de enseñar a las nuevas generaciones. Todos ellos son los pilares de la realidad, las personas maduras que se encargan de llevar en sus hombros a los demás. Bienaventurados todos ellos.

Estas tareas no te hacen una persona aburrida, te hace un hombre o mujer necesario, un líder de quien aprender, un amigo en quien confiar, una madre que te recibe siempre con los brazos abiertos y la comida preparada (una delicia cada vez), o esa pareja que te da el amor y el respeto que tanto necesitas. Be accountable.

Saludos,

Tupaq

PD: Les dejo un video que me gustó sobre Accountability.



martes, 28 de enero de 2025

SÉ FELIZ COMPRA UNA MOTO

 

Me toma 20 minutos llegar al trabajo porque vengo em motocicleta. Mi moto es una Royal Endfield de 350 cc. No necesito más para venir a trabajar, de hecho, si fuera de 125 cc también me serviría, pero me compré la RE porque me gustaba y es que ese estilo clásico es insuperable. No se trata de una moto cara, como Kawasaki o BMW, pero es una linda moto con bastante torque y un sonido de carcochita muy característico de la marca.

Manejar moto en Lima es cosa de valientes y es que es en realidad muy peligroso. Muchas personas odian las motos porque van cortando camino entre los carros, e imagino que quedarse sentados en el tráfico los trastorna. Hay taxistas que te meten el carro como si no fuera a pasarte nada, los rapis corren a tu lado y te quieren adelantar en todo momento, hasta hacen caballito. Hay transeúntes que se meten entre los carros para cruzar la pista, alguna vez estuve por llevarme a uno y cada vez hay más motos que están apresuradas por llegar a su destino. Además, hay que recordar que en Lima hay buzones sin tapa, ahora menos pero siempre hay y luego cráteres en casi todas las pistas, incluyendo en los distritos mas elegantes.

No obstante, la brisa en el rostro, el sonido de la moto, el poder que se siente al manejar, son las razones que me mantienen siendo un motero sencillo. Tener moto es llegar a tiempo a todos lados, porque, aunque haya mucho tráfico se encuentra la manera de pasar y llegar a la primera fila a la espera de la luz verde, 5, 4, 3, 2, y la carrera hasta la siguiente luz. La cara del empresario elegante que te mira desconcertado desde su Audi cuando lo dejas atrás, hace que el viaje sea más placentero.

Recomiendo al que esté pensando en comprarse una moto que lo haga, la pregunta que se deben hacer es ¿Si no es ahora cuando? Esta les va a ayudar a decidirse. Personalmente me costó algunas peleas con la esposa y pasar por la crisis de los 40, para poder decidirme en comprar mi primera moto. Luego mi esposa me mandaba a comprarle un sándwich en moto, porque era mas rápido. Sigue sin gustarle la moteada, pero me soporta. Por el contrario, conmigo fue amor a primera vista, mi moto me da felicidad o me quita el enojo, lo cual es similar pero no es lo mismo. Me acerca a mi madre, porque ir en moto me toma a lo mucho 05 minutos hasta su casa. Me ayuda con los tramites, los cuales en carro me podrían tomar más de un día. En la moto puedes ir a varios sitios en el mismo día, hacer varios trámites, regresar al trabajo o a la casa y que te quede tiempo para lo que necesites hacer.

Mi abuelo decía que manejar una moto es dominar un motor, no encuentro una mejor manera de describirlo porque de hechi estan sentado encima de un motor y corres a todo vapor. Su moto era una De Cave, alemana, muy clásica de 125 cc con la que pasó su juventud e hizo algunos viajes. Yo soñaba desde mi infancia tener mi moto por las historias de mi abuelo. Incluso mi papá me compró una moto de juguete que hice trizas de tanto jugar. Con esa moto corría por la cuadra como si tuviese motor, incluso hacía el sonido, me encantaba ese juguete. Cuando se rompió mi mamá lo tiró al techo donde se guardaban todos los tesoros destruidos de la casa. Alguna vez subí a sacar mi moto partida en dos, pero no sabía como repararla, era imposible para mi en esa corta edad. Mi RE Ahora me hace revivir esos tiempos de niño siendo motero de un mundo fantástico.

En mi búsqueda de la movilidad sostenible he regresado al motociclismo, probablemente no sea lo más sostenible, pero es de la PM.

Tupac

PD: les dejo un video del lanzamiento de la nueva RE Classic 650. Una Joya. A ver quien se anima.