viernes, 19 de septiembre de 2025

THE FALSE DOWNGRADE

 

Me gusta utilizar a veces utilizar frases en inglés. Por un lado, porque suena cool hacerlo y por otro, luego de haber sufrido por años tratando de aprender inglés, me gusta como suenan ciertos conceptos en inglés. En este caso THE DOWNGRADE, que significa degradar, en realidad encierra un significado más amplio. Se refiere a empeorar en algo, no solo a perder una condición y se usa básicamente con personas o estados. Posiblemente, la mejor traducción sería EL EMPEORAMIENTO, si es que en español se puede decir así… ahora me pueden entender porque suena “mejor” decirlo en inglés. De igual manera funciona para algunas palabras en español, como mi palabra favorita “ENCRUCIJADA”, la cual en inglés es CROSSROADS; pero esa si la prefiero en español.

A mi profesora de “Presentaciones de Impacto” de ESAN también le encantaría que esté usando palabras en inglés, así se venden mejor las cosas y la gente cree que sabes más. Usar inglés te hace quedar como un experto en el tema (des lo que diría la profe). Por eso es que ahora las personas no tienen reuniones sino tienen meetings y no haces lluvia de ideas sino Brainstorms (tormentas cerebrales). Pero el uso de palabras en inglés no es el motivo de este post, sino el DOWNGRADE que acabo de sufrir.

Entonces, regresando al tema del POST, la semana pasada vendí mi moto. Luego de cuatro años de amor sin fronteras decidí dejarla ir (porque amar también es dejar ir). Mi moto para los que han seguido mis historias era una METEOR 350, de la marca inglesa/hindú Royal Endfield. Una verdadera maquina atemporal, a la que me encantaba siempre tenerla brillando. Mi moto estuvo en mis momentos mas duros como una fiel compañera del camino, pero también en la dicha. Lamento confesar que nunca viajé muy lejos, la usaba mas como mi principal medio de transporte, pero hicimos varios kilómetros de ciudad juntos.

Cuando la compré mi idea principal era ir a pasear como mi chica, ver puestas de sol y ser feliz. Eso ocurrió un par de veces porque a mi chica no le gustaba el frío. Si me sirvió para pasear a mis hijos y ver sus sonrisas, sentir sus brazos finos abrazándome y llevarlos del colegio a la casa (con el ahorro correspondiente en movilidad). Pero el 95% del tiempo éramos solo mi moto y yo, el día, la noche, la lluvia y las pistas.

¿Por qué vendí mi moto? En realidad, fueron tres razones, la primera necesitaba un poco de capital y mi moto ya estaba con unos años encima, mas adelante iba a costar menos, era el momento. La segunda fue por un tema de seguridad, las motos son peligrosas, esta era la excusa menos importante, pero estaba ahí. La tercera razón, es que había completado un círculo, se me había acabado el hilo de mi madeja y bueno debía cerrar ese asunto pendiente, la vendí y lo cerré para “nunca jamás”. Eso obviamente es una broma, mi siguiente moto va a ser la RE 650, pero esto será cuando tenga el dinero, le doy un año.

Y se vino el DOWNGRADE, era inevitable porque necesito transportarme. inicialmente se me ocurrió tomar el carro que dejó mi padre al morir, el cual uso de vez en cuando para que no se deteriore. No lo hemos vendido porque le sirve a la familia. Pero no me gusta manejar carro en Lima, es lento y aburrido. Mis amigos que les encantan los fierros lo lamento, es lo que pienso. Llegar en carro a San Isidro (donde trabajo) me toma una hora y no vivo lejos, sino que el trafico de lima a esa hora es imposible. En la moto me tomaba 20 minutos. Así que necesitaba algo moderadamente económico, rápido y que me de la libertad de moverme entre sitios. La gran idea que tuve fue regresar al scooter, peri debía ser nuevo porque mi viejo scooter murió con la Pandemia.

Ayer llegó el nuevo scooter. Es lento, pero nunca dejas de avanzar, lo que lo hace más rápido que los carros en hora punta. Entre muertos y heridos me toma entre 20 y 30 minutos llegar al trabajo. Un poco más lento que la moto, pero mucho más rápido que ir en carro. Compré además un parlante a prueba de lluvia, un casco y un candado y estoy listo para llegar puntual a trabajar cruzando las pistas rotas de Lima.

Un amigo del trabajo me dijo, “has empeorado TUPAC, eso no es posible”. Si lo ves de afuera puedes pensar esto, pero yo no lo veo así. Yo lo veo como lo ve mi amigo APUJIRKA “nosotros hemos salido de abajo TUPAC, podemos volver a comer menú y luego construir un castillo” Muchas gracias por tus palabras querido amigo siempre son oportunas. Se que soy un marrón más en este mundo de peruanos, pero eso me da la fuerza para entender lo que he logrado, lo que he perdido y lo que puedo volver a lograr. Así que los demás se agarren de sus asientos porque con Jesucristo soy invencible.

Creed en Dios, no como yo creo, crean más. La Fe es hermosa. Jesús es mi amigo mi señor y mi salvador.

 

TUPAQ

 

PD: les dejo un video que me dio mucha risa y a la vez me dió pruebas de lo divino.



1 comentario:

  1. Me has conmovido hasta las lágrimas, la historia tiene razón: no somos más que una pequeña parte de la humanidad a lo largo del tiempo. No debemos aferrarnos a lo material; tanto las cosas como nosotros mismos cumplimos nuestros ciclos. En este mundo cambiante avanzamos casi sin darnos cuenta, y lo que para unos parece un retroceso, para otros significa un paso hacia adelante… como en nuestro caso.

    Un abrazo fraterno!

    pdta: Estoy segurísimo que tu Royal Enfield está en buenas manos con ideales similares a los tuyos

    ResponderBorrar